14 jul 2023
16 may 2023
16 abr 2023
Agenda de la juventud.
Por: Natalia Brand Lara (1001)
El 10 de Abril
2023, se realizó la agenda de juventud articulado con el enlace de juventud
departamental, Alcaldía municipal y Consejo de Juventud, con los jóvenes de los
grados 10 y 11 de la Institución Educativa Ana Elisa Cuenca Lara, en el
desarrollo de la agenda fue con el objetivo de guiar y ofrecer una ruta de
trabajo que facilite las instancias gubernamentales, en el marco de las
Comisiones de Concertación y Decisión según la (Ley 1885 de 2018).
Se entiende por Agenda Juvenil, que es el conjunto de temas que lo Jóvenes desde cada uno de los sectores o diversos escenarios de participación y concertación con la instancias, pretendan llevar al nivel político y gubernamental según el Art. 2 Numeral 8 , Ley 1885 de 2018.
Para este ejercicio se realizaron grupos de
diferentes sectores como Salud, cultura y deporte, ambiental y emprendimiento,
de acuerdo a la problemática se iban priorizando para identificar la situación de cada sector para ser notorio los efectos
la causas y en cual era la problemática Central, se tomo una metodología con el plan semáforo donde
podíamos identificar según su color, donde el Rojo
era la problemática que mas considere de vital tratamiento, el Amarillo la importancia mas
destacada y con el color verde la que consideren relevante pero
de un tratamiento a largo plazo, de este modo, la
dinámica permitió que las problemáticas más votadas o más mencionadas por los
asistentes serán las que irán configurando la agenda juvenil. Esto permitirá
que los jóvenes puedan identificar las problemáticas de acuerdo con su importancia
y urgencia de tratamiento, según los jóvenes que participaron vieron la
importancia de criterios fundamentales de cada grupo que expusieron tales como la capacidad de priorizar las realidades
y limitantes del territorio, y podemos incidir, de acuerdo ¿Por qué es importante y debe ser priorizada?¿Qué
áreas del gobierno municipal deben implicarse en la solución? ¿Relevancia del
asunto para el gobierno local, para la agenda juvenil y para la sociedad en
general del territorio? ¿Qué resultados se esperan obtener para resolver la
problemática a priorizar?.